Asesoramiento para la compra de máquinas CNC
Consejos de compra: ¿Qué tipo de máquina se adapta mejor a sus necesidades?
Independientemente de si dirige una empresa mediana o una gran operación industrial, la elección de la máquina CNC adecuada tendrá un impacto significativo en sus capacidades de producción y, por lo tanto, en el éxito general de su empresa. Con nuestro completo asesoramiento para la compra de máquinas CNC, le ayudamos a comprender los complejos requisitos que se plantean a la hora de elegir y adquirir estas sofisticadas máquinas. En particular, examinamos los factores importantes del tamaño, el rendimiento y las aplicaciones específicas y le mostramos qué características son importantes para los distintos requisitos de la industria. Nuestro objetivo es proporcionarle los conocimientos que necesita para tomar una decisión informada que optimice su eficacia operativa y aumente su productividad.


Tipos de máquinas CNC para aplicaciones específicas
Además de los tornos CNC y las máquinas de torneado CNC, que se utilizan sobre todo en la metalurgia, también hay máquinas especializadas para procesar madera y materiales compuestos ligeros. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, las fresadoras CNC, que se utilizan con frecuencia en la fabricación de muebles y en la industria del automóvil. Por tanto, la elección del tipo de máquina adecuado también depende de los materiales que se vayan a procesar.
Factores a tener en cuenta al seleccionar una máquina CNC
El rendimiento y las capacidades de rendimiento también desempeñan un papel decisivo a la hora de decidirse por la máquina CNC adecuada. Los parámetros más importantes son la velocidad de corte, de giro y de avance, así como la potencia y el par. La velocidad de corte determina la distancia recorrida por la herramienta de arranque de material (fresa, fresa rotativa, etc.) por unidad de tiempo en la pieza de trabajo y, por lo tanto, tiene una influencia directa en la vida útil de la herramienta.
La velocidad de rotación, especificada en revoluciones por minuto (rpm o RPM), indica la rapidez con la que el cabezal giratorio pone en rotación el bloque de material, mientras que el avance (también: avance de trabajo) indica cuántos milímetros por minuto desplaza la herramienta la pieza de trabajo (o viceversa, según el tipo de máquina): en el caso de una fresadora, el desplazamiento de la fresa durante una revolución del cabezal del husillo y, en el caso de un torno, el movimiento de la fresa a lo largo de la pieza de trabajo. Además, la profundidad de corte determina hasta dónde penetra la herramienta en la pieza durante el arranque, es decir, la diferencia entre los diámetros de la superficie mecanizada y no mecanizada.

Cabe señalar que las máquinas de alto rendimiento pueden procesar materiales más duros y realizar tareas más exigentes en general. Por lo tanto, para que la producción sea eficaz, la elección de los parámetros de rendimiento debe adaptarse al material y a las piezas que se van a fabricar.
Diseños de máquinas CNC para diferentes requisitos
El número de ejes es una característica distintiva fundamental de las fresadoras CNC. En las fresadoras de 3 ejes, las herramientas de fresado se mueven a lo largo de los tres ejes X, Y y Z, lo que permite el mecanizado a lo largo de estos ejes. Con sus ejes adicionales, las fresadoras de 5 ejes también permiten movimientos de rotación alrededor de los ejes X, Y y Z, haciendo posibles operaciones de mecanizado más complejas.
Características de rendimiento de los componentes de máquinas CNC para diferentes ámbitos de aplicación
Otro aspecto importante a la hora de elegir una máquina CNC es el dimensionamiento suficiente en relación con las piezas a mecanizar. En particular, el tamaño del área de trabajo, los tamaños de las mesas, las capacidades de peso y las distancias de desplazamiento desempeñan aquí un papel decisivo.
Consideraciones presupuestarias para máquinas CNC
Si una compra directa supera su presupuesto actual, existen opciones de financiación y acuerdos de leasing que le permiten acceder a modelos más avanzados y de mayor precio. Estas opciones permiten una mejor gestión del flujo de caja y pueden ser una opción inteligente para las empresas que buscan un alto volumen de producción sin un desembolso inicial significativo.
Dónde comprar máquinas CNC y asistencia posventa
Asegúrese de que el proveedor ofrece un completo servicio de atención al cliente y asistencia técnica. Una asistencia posventa fiable puede reducir significativamente el tiempo de inactividad de la máquina y aumentar la productividad, ya que los problemas pueden resolverse con rapidez y eficacia.
Conclusión
FAQ: Compra de máquinas CNC
¿Cuál es la vida útil media de una máquina CNC?
La vida útil media de una máquina CNC puede variar mucho en función de la frecuencia de uso, los materiales utilizados y las prácticas de mantenimiento. En general, una máquina CNC bien mantenida puede durar entre 10 y 20 años. Un mantenimiento regular y un uso adecuado son cruciales para maximizar la vida útil de estas máquinas.
¿Con qué frecuencia se deben mantener las máquinas CNC?
Las máquinas CNC deben someterse a una inspección exhaustiva al menos una vez al año. Sin embargo, los intervalos de mantenimiento específicos pueden variar en función de las recomendaciones del fabricante y de la intensidad de uso. Es crucial seguir un programa de mantenimiento preventivo que incluya inspecciones periódicas de las piezas mecánicas, lubricación y actualizaciones de software para garantizar un rendimiento óptimo y evitar averías.
¿Se pueden actualizar las máquinas CNC con nueva tecnología a medida que esté disponible?
Sí, las máquinas CNC a menudo pueden actualizarse con nueva tecnología. Muchos sistemas CNC permiten actualizaciones de software, componentes de hardware como accionamientos de husillo y motores, y actualizaciones con sensores y controles avanzados. Estas actualizaciones pueden mejorar la precisión, la velocidad y la versatilidad del mecanizado y adaptar las máquinas más antiguas a los nuevos requisitos de fabricación.
¿Cuáles son los requisitos de formación para operar máquinas CNC?
El manejo de máquinas CNC requiere generalmente una formación específica en los aspectos teóricos y prácticos del mecanizado CNC. Esto incluye el conocimiento de la programación CNC, el funcionamiento de la máquina y los procedimientos de seguridad. Muchas escuelas técnicas y centros de educación para adultos ofrecen cursos sobre el manejo de máquinas CNC, y los fabricantes o proveedores de formación especializada también pueden ofrecer formación in situ adaptada específicamente a máquinas y software concretos.
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros paquetes de servicios?
Hable con nosotros: :+49 (0) 611 5101990